COMPRAR
LENOVO
EN MÉXICO
Libera el potencial de tu equipo con tecnología Lenovo
Soluciones digitales para el trabajo
Colabora, accede y analiza información desde cualquier lugar, con la confiabilidad y eficiencia de la tecnología Lenovo.
Dispositivos de alto rendimiento
Portátiles, tablets y equipos de escritorio equipados con funciones como 5G, inteligencia artificial y baterías de larga duración.
Compromiso con la sostenibilidad
Lenovo apuesta por un futuro más inteligente y sostenible con soluciones ayudan a reducir el impacto ambiental.
Infraestructura tecnológica para empresas
Servidores, almacenamiento y redes que optimizan la capacidad de tu empresa. Tecnología respaldada por inteligencia artificial.
Tecnología que compite al más alto nivel
Laptops y workstations Lenovo
Las portátiles ThinkPad, desktops ThinkCentre y workstations Lenovo están diseñadas para empresas que priorizan la productividad, la seguridad y la durabilidad. Tecnología confiable para mantener tu operación conectada, optimizada y lista para crecer.
Workstations con la menor tasa de fallas del mercado
Un estudio de Technology Business Research, Inc. (TBR) confirmó que las workstations Lenovo presentan menos fallas que cualquier otro fabricante líder.
Potencia validada para entornos profesionales
Las workstations Lenovo ThinkStation y ThinkPad Serie P están certificadas por proveedores de software independientes (ISV), garantizando compatibilidad, rendimiento y estabilidad.
¿QUIERES EQUIPAR A TU EMPRESA CON TECNOLOGÍA LENOVO?
Laptops y Workstations
Tablets Lenovo
Servidores y almacenamiento
Servidores y almacenamiento Lenovo
La alianza entre Lenovo y NVIDIA permite llevar el poder de la inteligencia artificial directamente a los entornos donde se genera y se necesita la información: desde el piso del almacén hasta los puntos de atención al cliente. A través de soluciones edge computing, procesamiento en tiempo real y hardware especializado, hoy es posible resolver desafíos complejos justo en el momento en que ocurren.
Estas son algunas aplicaciones reales que ya están en marcha:
Usar IA para mantener los paquetes en movimiento
Reconocimiento de imágenes en piso de almacén con IA, mejorando la experiencia del cliente.
Analizar información en el borde para líneas de producción
Procesamiento de video en tiempo real para prevenir fallas, y garantizar entregas puntuales en la industria automotriz.
Ofrecer servicios públicos más rápidos
Implementación de IA en tiempo real para asignación de personal, reducción de tiempos de espera y mejora en la atención ciudadana.
Redefinir la autoconfirmación de ventas en retail
IA para disminuir pérdidas de inventario y fricción con clientes en cajas de autoconfirmación.
Soluciones de infraestructura Lenovo
Servidores
Alto rendimiento, escalabilidad y eficiencia energética para todo tipo de cargas de trabajo empresariales.
Servidores Almacenamiento Lenovo
Soluciones híbridas y all-flash de baja latencia que permiten acelerar la gestión y protección de datos.
Infraestructura definida por software
Plataformas hiperconvergentes para entornos de nube híbrida que simplifican la implementación y la operación.
Software
Herramientas inteligentes que mejoran la visibilidad, el control y la automatización de la infraestructura de TI.
Servidores para IA
Soluciones listas para IA con capacidad de procesamiento extremo, listas para escalar en centros de datos o entornos distribuidos.
Marcas Lenovo
Completa tus datos y comienza a potenciar tu empresa con tecnología Lenovo
Ver más
¿Cómo elegir la mejor laptop para ingenieros?
Tanto si estás comenzando una carrera en ingeniería como si ya eres un profesional, elegir la laptop adecuada puede marcar una gran diferencia en tu rendimiento diario. A diferencia de una portátil común, las laptops para ingenieros deben tener la potencia, memoria y capacidad gráfica necesarias para ejecutar software técnico como AutoCAD, SolidWorks o MATLAB sin contratiempos.
En esta guía, te explicamos qué especificaciones buscar según tu área de especialidad, qué componentes influyen más en el desempeño, y qué modelos son más recomendables para el 2025. Así podrás tomar una decisión informada antes de invertir.
Requisitos técnicos mínimos según tipo de ingeniería
Contentido
Contentido
No todas las ramas de la ingeniería requieren la misma potencia de cómputo. A continuación, te presentamos una tabla comparativa con las especificaciones mínimas recomendadas para cada especialidad:
Especialidad | Procesador | RAM | Almacenamiento | Gráficos | Software típico |
---|---|---|---|---|---|
Ingeniería Civil | Intel i7 / Ryzen 7 | 16 GB | SSD 512 GB | GPU dedicada (NVIDIA GTX) | AutoCAD, Revit |
Ingeniería Mecánica | Intel i7 / Ryzen 7 | 16–32 GB | SSD 1 TB | GPU dedicada (RTX/Quadro) | SolidWorks, ANSYS |
Ingeniería Electrónica | Intel i5 / Ryzen 5 | 16 GB | SSD 512 GB | Integrada o dedicada básica | Multisim, MATLAB |
Ingeniería en Software | Intel i5 / Ryzen 5 | 16 GB | SSD 512 GB | Integrada | VS Code, Docker, Android SDK |
Esta clasificación sirve como punto de partida, pero si trabajas con simulaciones 3D o modelado pesado, conviene apostar por versiones más avanzadas.
Componentes clave a tener en cuenta
Procesador
El procesador define la velocidad con la que tu equipo puede manejar múltiples tareas. Para tareas exigentes en ingeniería, lo ideal es un Intel Core i7 o un AMD Ryzen 7. Evita procesadores de gama baja o enfocados al ahorro energético.
Memoria RAM
16 GB de RAM es el estándar para la mayoría de las disciplinas. Si trabajas con software de simulación o renders, considera 32 GB. Esto evitará ralentizaciones al usar programas pesados o múltiples aplicaciones simultáneamente.
Almacenamiento
Elige laptops con SSD en lugar de HDD. Los SSD reducen los tiempos de carga y mejoran la respuesta general del sistema. Un mínimo de 512 GB SSD es recomendable.
Tarjeta gráfica
Para modelado 3D, simulaciones o renderizado, necesitas una GPU dedicada (como la línea NVIDIA RTX o Quadro). Si solo haces programación o cálculos básicos, una gráfica integrada puede ser suficiente.
Duración de batería y portabilidad
Si necesitas moverte entre clases, laboratorios o visitas a obra, busca laptops con batería de larga duración y peso menor a 2 kg. Si tu trabajo es más estacionario, prioriza el rendimiento por encima de la movilidad.
Puertos y conectividad
Revisa que tenga suficientes puertos USB, HDMI, USB-C, lector SD (ideal para drones o cámaras), y conexión WiFi de última generación. Estas características pueden ahorrarte el uso de adaptadores y mejorar la compatibilidad.
Consejos prácticos
-
Optimiza el sistema operativo: desactiva programas de arranque, mantén actualizados los drivers y limpia el disco con regularidad.
-
Elige marcas confiables: Lenovo ThinkPad, Dell XPS, ASUS ProArt, HP ZBook y MSI Workstation son opciones populares entre ingenieros.
-
Cuida la ventilación: las tareas de renderizado y simulación generan mucho calor. Asegúrate de tener buena refrigeración o una base con ventilador.
Mejores modelos recomendados para 2025
Modelo | Especialidad recomendada | Precio estimado |
---|---|---|
Lenovo ThinkPad P16 Gen 2 | Mecánica, Civil, Electrónica | $45,000 MXN |
Dell XPS 15 | Ingeniería de Software | $38,000 MXN |
ASUS TUF F15 | Estudiantes de ingeniería | $28,000 MXN |
HP ZBook Power G10 | Simulación y diseño 3D avanzado | $52,000 MXN |
(Nota: precios estimados en julio 2025. Verifica con distribuidores oficiales.)
¿Todavía no sabes cuál laptop se adapta a tu carrera de ingeniería?
Descarga nuestra guía gratuita con los mejores modelos según tu especialidad y presupuesto. Aprovecha esta herramienta para elegir una laptop que realmente te acompañe durante toda tu carrera.