Trabajamos Con Las Mejores Marcas

Equipos de Computo de Escritorio

¡Juntos potenciaremos tu negocio para llevarlo al siguiente nivel con Equipos de Computo de Escritorio!

Somos un equipo de expertos en TI y contamos con la facilidad de proveer soluciones TI específicas con todas las marcas de renombre existentes en el país y en el extranjero.
video vigilancia

NUESTROS PRODUCTOS

Hotelería

Automotriz

Manufactura

Educación

LOS MEJORES SOLO SE JUNTAN CON LOS MEJORES

CALIDAD Y EXCELENCIA PARA TI

ESTAMOS CERCA DE TI

PRESENTES CON SOLUCIONES TI EN LAS SIGUIENTES CIUDADES

Ver más

Elegir la tablet adecuada para diseño gráfico puede marcar la diferencia entre una experiencia fluida o frustrante. Los diseñadores e ilustradores necesitan equipos que les permitan trabajar con precisión, rapidez y fidelidad de color. Esta guía compara modelos destacados por nivel profesional y explica cómo seleccionar el ideal según tu flujo de trabajo.

¿Qué hace que una tablet sea buena para diseño gráfico?

Las tablets para diseño gráfico no solo ofrecen movilidad; deben contar con pantallas de alta resolución, lápices digitales sensibles a la presión y una integración perfecta con programas como Photoshop, Illustrator o Procreate. Además, deben ser lo suficientemente potentes para manejar múltiples capas, archivos pesados y tareas exigentes sin retrasos.

En Gectech, recomendamos equipos que equilibran rendimiento, ergonomía y compatibilidad. Nuestro catálogo incluye tablets y dispositivos de marcas reconocidas por su fiabilidad y desempeño, como Apple, Wacom y Huion.

Comparativa de tablets para diseño gráfico por nivel profesional

Marca Modelo recomendado Ideal para Resolución de pantalla Sensibilidad al lápiz Sistema operativo
Apple iPad Pro M2 Profesionales Liquid Retina XDR (2732×2048) 4096 niveles con Apple Pencil 2 iPadOS
Wacom Cintiq Pro 16 Intermedios y expertos UHD 3840×2160 8192 niveles con Pro Pen 2 Compatible con Windows y macOS
Huion Kamvas Pro 16 Plus Intermedios QHD 2560×1440 8192 niveles con PenTech 3.0 Necesita conexión a PC o Mac

Cada marca tiene fortalezas distintas. Apple destaca por su ecosistema fluido, Wacom por su precisión profesional, y Huion por su excelente relación costo-beneficio. En Gectech te ayudamos a comparar estos factores para que elijas la mejor opción para tu trabajo creativo.

Cómo saber si una tablet cubre tus necesidades creativas

Antes de invertir en una tablet, es importante revisar:

  • Resolución y precisión del color: busca una pantalla con mínimo 100% sRGB.

  • Compatibilidad con software: asegúrate de que puedas usar tus herramientas favoritas sin restricciones.

  • Sensibilidad del lápiz: cuanto mayor el número de niveles de presión, mejor control tendrás sobre el trazo.

  • Autonomía y conectividad: si planeas trabajar fuera de casa, la duración de la batería y puertos disponibles son clave.

Gectech ofrece asesoría para definir la configuración adecuada según el tipo de proyectos que realices: diseño de interfaces, ilustración, animación, branding o modelado 3D.

Tablets independientes vs. tablets conectadas a PC

Hay dos tipos principales de tablets para diseño gráfico:

  • Tablets todo-en-uno como el iPad Pro, que funcionan de forma autónoma.

  • Tablets gráficas como las de Wacom o Huion, que necesitan conectarse a un equipo para funcionar.

La elección depende del flujo de trabajo. Si valoras la movilidad total, una tablet independiente es ideal. Si prefieres trabajar con un monitor más grande o una estación de trabajo potente, una tablet conectada puede ser la mejor opción.

Soluciones Gectech para profesionales creativos

En Gectech trabajamos con marcas líderes como Apple, Wacom, Huion, Dell, HP y Lenovo. Además, ofrecemos soporte técnico y configuración personalizada para profesionales que buscan optimizar su entorno creativo. Nuestro equipo puede ayudarte a elegir el modelo ideal según tus prioridades de diseño, productividad y presupuesto.

Consulta nuestro catálogo completo en gectech.mx o contáctanos para una recomendación directa.

Una buena tablet para diseño gráfico debe adaptarse al ritmo, estilo y nivel técnico del diseñador. Factores como la precisión del lápiz, resolución de pantalla, portabilidad y compatibilidad con software son claves para una inversión inteligente.